Les quiero hablar de algo que es fundamental para poder desarrollar nuestro emprendimiento y sentirnos felices y realizadas, sin tener que renunciar a nada y pudiendo ocuparnos de nuestra familia y nuestros afectos: equilibrar nuestro emprendimiento y nuestra vida personal.
A veces tenemos la sensación de que para poder triunfar como manualistas tendremos que dedicarnos con alma y vida a ello, renunciando a momentos importantes de nuestra vida personal, o viviendo estresadas y siempre de prisa para poder llegar a todo: yo quiero contarles que es posible encontrar un equilibrio entre nuestro trabajo y nuestra vida profesional, sintiéndonos realizadas en todas las esferas de nuestra vida.
Voy a contarles cuáles son mis 5 pasos para equilibrar tu emprendimiento y tu vida personal:
1- Trabajar en buscar el equilibrio diario
Para lograr este equilibrio tenemos que comenzar por la mentalidad: levantarnos cada día con el propósito de encontrar el equilibrio que buscamos.
Puede que algunos días sean mejores que otros, que algunas veces no logremos encontrar ese equilibrio que buscamos, pero cada día tenemos que trabajar en ello, tener ese propósito firme, estar enfocadas en que cada día tenemos que dedicar tiempo a nuestra salud, nuestro trabajo, nuestra familia.
2- Aclarar nuestros valores
Tener en claro cuáles son nuestras prioridades, nuestros valores, es fundamental. Para mí por ejemplo es importantísimo dedicar tiempo y la atención que se merecen a mis hijos, y el día en que por cualquier motivo no puedo cumplir con eso, no dedico el tiempo justo a estar con ellos y ayudarles en lo que necesitan, me siento frustrada, mal conmigo misma. Lo mismo me sucede cuando pasa un tiempo en que no puedo dedicarme a mi espiritualidad, a tener un momento de contacto con Dios. Esos son mis valores, las cosas que son importantes para mí… ¿cuáles son tus valores?
Aclara tus valores y tenlos muy presentes. Porque cuando no dedicas tiempo a tus valores y dedicas mucho tiempo a tu trabajo, aunque alcances todas las metas que te habías propuesto en lo profesional, te sentirás de cualquier manera muy frustrada.
3- Apóyate en la herramienta de la rueda de la vida
Cuando te sientas frustrada, triste, cuando no te sientas satisfecha aún cuando estés logrando tus objetivos, apóyate en la rueda de la vida.
Pueden buscar en Google «rueda de la vida» y encontrarán mucha información. Ya les había hablado de ella cuando hablamos de cómo hacer mi negocio de manualidades sin fracasar. Es una rueda dividida en las diferentes áreas de la vida: salud, finanzas, relaciones personales, familia, etc. Tomen esta rueda y piensen en los triunfos que han logrado en la vida en cada una de las áreas que están marcadas en la rueda: al menos una vez al mes hagan esta especie de examen, anotando un puntaje en cada área, según cómo se sientan en ese momento.
Si sienten que están descuidando la familia, si tienen problemas con la pareja, con los hijos, el puntaje en esa área será bajito, más cerca del centro de la rueda que es el 0. Si les está yendo muy bien con el emprendimiento, el puntaje será alto, y estará más cerca del borde de la rueda. Cuando unan todos los puntos, podrán ver el dibujo que les ha quedado en su rueda, con partes más bajitas y más altas, y reflexionar si esa rueda en realidad está funcionando… ¿puede rodar con esa forma que tiene? ¿Qué tendríamos que corregir?
4- Trabaja en tu rutina diaria
Lo primero que tienes que trabajar en tu rutina diaria es tu parte espiritual y mental. Yo me levanto muy temprano y después de despedir a mi esposo dedico una hora a trabajar en la meditación, en la oración, en mi lado espiritual. Será eso lo que te dará fuerza y aliento para enfrentar todo lo que tu día te depare.
5- Nunca esperes llevar una vida perfecta
La vida perfecta no existe. Somos seres humanos y como tales podemos fallar, y seguramente fallaremos en algunas ocasiones. Tenemos que buscar el equilibrio día a día, sabiendo que a veces no lo lograremos.
Cuando logramos el equilibrio en nuestra vida personal y nuestra vida interior, esto se reflejará en nuestro emprendimiento: lograremos una mejor conexión con nuestros clientes, podremos interpretar mejor sus necesidades, nos sentiremos más preparadas para afrontar retos y dificultades. Y sobre todo nos sentiremos felices, satisfechas y plenas.